8 TRUCOS PARA ELEGIR LA MANDARINA PERFECTA
8 TRUCOS PARA ELEGIR LA MANDARINA PERFECTA

COMO ELEGIR UNA BUENA MANDARINA

1. FÍJATE EN LAS HOJAS.

Una señal de que una mandarina es de calidad es fijarse si la mandarina tiene hojas. Que la mandarina tenga hojas y estas a su vez sean de un color verde intenso, es señal de frescura y de que ha sido recolectada en el momento oportuno. Cuanto más intenso sea el verde de la hoja más fresca será la mandarina. Por tanto, debemos escoger las mandarinas cuyas hojas sean de un verde intenso.

2. CUANTO MÁS PESE MEJOR.

Que la fruta pese más es indicativo de que la concentración de agua en su interior es mayor y por tanto su jugosidad. Cuanto más pese la mandarina más cantidad de agua tendrá en su interior, más jugosa será y por tanto, más dulce será. Antes de comprar las mandarinas debemos de comprobar el peso de estas.

3. EL TAMAÑO SÍ IMPORTA.

Cierto es que existen mandarinas de diferentes variedades y tamaños. Sin embargo, un indicador de la calidad de la mandarina es su tamaño. Cuanto más grande sea querrá decir que la mandarina ha estado más tiempo nutriéndose en el árbol y por tanto va a tener unas mejores propiedades.

4. TIENE QUE ESTAR LIGERAMENTE BLANDA AL PRESIONARLA.

 Una buena mandarina debe de estar ligeramente blanda al presionarla. Este es un indicativo de que se ha recolectado en el punto óptimo. Es decir, no debe estar ni dura, ya que indicaría que aún no está madura, ni blanda, ya que nos indicaría que su interior estará seco.

5. LA PIEL DEBE SER FINA Y LIMPIA.

Para que una mandarina sea buena, la piel debe ser fina, lisa y debe estar pegada a su interior. Esto es señal de que la mandarina es jugosa. Además, debe de tener una piel limpia, sin manchas ni cortes.

6. EL OLOR ES IMPORTANTE.

Parece una tontería, pero una mandarina debe oler a mandarina. Muchas veces compramos mandarinas y no nos fijamos en el olor que desprenden. Una mandarina de calidad desprende un gran aroma cuando la hueles.

7. COMPRA SIEMPRE EN TEMPORADA.

Aunque podemos encontrar en el supermercado mandarinas durante todo el año, las mejores variedades se venden en la temporada de la mandarina. . El momento ideal para su compra es entre Noviembre y Marzo.

8. NO COMPRAR MANDARINAS NO MADURAS.

Se entiende por una mandarina no madura aquella que tiene un tacto demasiado duro o presenta tonos verdes en su piel. Es una fruta no climática, es decir, no madura fuera del árbol. Por lo tanto, nunca madurará en el frutero. Una mandarina de calidad alcanzará su punto óptimo de maduración en el árbol.

Ahora que ya sabemos unos trucos para elegir las mejores mandarinas del supermercado, vamos a conocer algo más acerca de esta deliciosa fruta.

ORIGEN DE LA MANDARINA

Es una fruta procedente del árbol citrus reticulata, un árbol procedente de Asia Oriental. Esta fruta empezó a popularizarse en Europa en el siglo XIX con la llegada de las primeras semillas a Italia y Malta. En sus inicios, esta fruta era consumida solo por las altas clases. A día de hoy, es una de las frutas más producidas en el mundo. La producción mundial se estima en unas 9.500.000 toneladas. Los principales productores son China, España y Japón, Italia, Marruecos. En el caso de España las provincias que más producen son Valencia y Castellón.

Actualmente, es una fruta muy popular y fruta típica de estas fechas e ideales para prevenir gripes y resfriados debido a su alto contenido en vitamina C.

BENEFICIOS DE LA MANDARINA

  • Baja en calorías. Es una fruta con un bajo aporte calórico, ideal para tu dieta.
  • Fuente de vitamina C. La vitamina C también es beneficiosa para ciertas inflamaciones crónicas como el reuma, para enfermedades de carácter infeccioso e incluso para el cáncer. Su consumo es altamente recomendable durante los meses de invierno y en los cambios de estación, ya que su capacidad antiinfecciosa es capaz de estimular la formación de anticuerpos.
  • Alto contenido en Potasio. Debido a la cantidad de potasio que contienen, son idóneas para aquellas personas que sufren afecciones en el corazón, en los vasos sanguíneos y para aquellos que padecen hipertensión
  • Control del colesterol. La pectina reduce de manera importante el colesterol perjudicial (LDL), disminuyendo al mismo tiempo el riesgo de padecer problemas cardiovasculares y promoviendo el colesterol bueno.
  • Ayuda en la absorción del Hierro. La vitamina C es una vitamina que ayuda a la absorción del hierro.  Pueden resultar, en combinación con otros alimentos (ricos en hierro), idóneas para recuperar los niveles de hierro adecuados.
  • Contiene Vitamina A, Calcio y Fósforo. La vitaminas A que tiene es superior a la que contiene en una naranja. La vitamina A es un factor relevante a la hora de mantener un estado óptimo de la piel, del cabello, de los huesos, de la vista y de las mucosas. Por su parte, el calcio y el fósforo permiten, junto con la vitamina C, un desarrollo mucho más sano de los dientes y las encías.
  • Contiene folato. El folato es una vitamina que se encuentra en esta fruta (aunque en menor cantidad que en la naranja). Se dice que esta vitamina es buena para la salud durante el embarazo.
  • Es una fuente primaria de betacriptoxantina en la dieta. La betacriptoxantina es un carotenoide no provitamina A con propiedades antioxidantes. Las dietas ricas en carotenoides están asociadas a una disminución del riesgo de contraer cáncer y enfermedades cardiovasculares. 
  • Contienen los fitoquímicos D-limoeno, cumarina, flavonoides y terpenes. Estos compuestos ayudan a disminuir el riesgo de cáncer.
  • Es adecuada para tratar las úlceras, la vesícula, es buena para la fiebre, la anorexia, la tos y la intoxicación etílica.
  • Contiene una sustancia llamada hesperidina que posee propiedades bronquiodilatadoras y antiinflamatorias, es adecuada en el tratamiento de las úlceras y favorece el correcto funcionamiento de la vesícula.
  • Son altas en fibra. Posee una sustancia que estimula el aparato digestivo, propiciando la expulsión de los gases acumulados en el intestino y en el estómago y favoreciendo la digestión.

INFORMACIÓN NUTRICIONAL

TABLA NUTRICIONAL DE LA MANDARINA

Información nutricionalPor cada 100 mg
Energía53 cal.
Carbohidratos13.3 g
Azúcares10.6 g
Proteínas0.8 g
Grasas0.3 g
Fibra 1.8 g
Sodio 2 mg
Potasio 166 mg
Tabla nutricional de la mandarina: fuente ComeFruta

VARIEDADES DE LA MANDARINA

Es muy difícil realizar la clasificación por lo que una forma sencilla de realizarla es siguiendo criterios comerciales, así se dividen en 4 grupos:

Mandarina ‘Satsuma’

Se conoce con este nombre al grupo originarias de Japón y constituyen la mayor parte de las plantaciones de España y Japón. De todas es la mas resistente al frío.

Las ‘Satsumas’ se utilizan a nivel industrial para la fabricación de conserva en almíbar o en zumo natural ya que carecen de semillas. España es el más exportador en conserva.

Las de esta variedad son las primeras en madurar pero se caracterizan porque el contenido en ácidos del fruto desciende rápidamente una vez alcanza la maduración, lo que las hace menos apetecibles que otras variedades. La demanda de estas variedades empieza a decrecer cuando comienza la época de maduración de las ‘clementinas’.

Las variedades más importantes de esta mandarina son ‘Owari’, ‘Clausellina’ y ‘Okitsu Wase’

Mandarinas ‘Clementinas’

Con el nombre de Clementinas se conoce un grupo cuyas características comerciales son las mismas: tamaño del fruto entre pequeño y mediano y cuyo origen es el mandarino común.

Un inconveniente de esta variedad es su alternancia en la productividad, unos años proporcionan una fuerte producción de frutos de pequeño calibre y al año siguiente la producción es baja con frutos de calibre mayor.

Las variedades que destacan dentro de este grupo son

– Clementinas Arrufatinas

Tienen un color naranja muy intenso y un tamaño superior al del resto de su grupo.

– Clementinas Clementubi

Se caracterizan por sus altas propiedades organolépticas, así como por su fácil pelado, por estar libres de semillas y por un naranja intenso en todas sus piezas.

– Clementinas Clemenules

Es posiblemente la variedad de la mandarina de mayor calidad y con la pulpa más jugosa. Fáciles de pelar y libre de semillas, tiene unos niveles de azúcar idóneos para nuestro organismo.

– Clementinas Orri

Son la variedad más novedosa, caracterizándose por su gran tamaño y por la gran cantidad de jugo que contienen.

Mandarinas ‘Comunes’

Dentro de este grupo se engloban todos las de origen mediterráneo y que prácticamente se encuentran en campos de explotación familiar. Se caracterizan por sus buenas cualidades organolépticas pero la presencia de semillas y su escasa conservación hace que en el mercado mundial no tengan mucha importancia, aunque si la tienen en el comercio local de algunos sitios.

Otros mandarinas

Dentro de este grupo se engloban las resultantes del cruzamiento entre especies. Algunas de las variedades de este grupo poseen características comerciales interesantes, como por ejemplo la ‘Ortanique’. Las variedades de este grupo suelen tener la piel más pegada a la pulpa. Dentro de este grupo las variedades tardías más importantes son híbridas.

CONSULTA MÁS ARTÍCULOS DE NUESTRO BLOG