8 BENEFICIOS DE LA SANDÍA
8 BENEFICIOS DE LA SANDÍA

¿Qué beneficios tiene la sandía?

Hablar del verano es hablar de sandía. La sandía no es solo una deliciosa y refrescante fruta, sino que también es una fruta que aporta numerosos beneficios a nuestra salud. Cierto es que esta fruta de temporada está compuesta en un 90% de agua, de ahí que sea una fruta perfecta para mantenernos hidratados. Sin embargo, tiene muchos otros beneficios los cuales desconocemos:

1. La fruta perfecta para adelgazar

Si estás intentando adelgazar, esta fruta es uno de los mejores alimentos para tomar entre comidas. Es una fruta rica en fibra, baja en calorías y con un efecto saciante muy alto. Es por esta razón, por la que expertos nutricionistas la recomiendan para combatir la obesidad y la incluyen en dietas para reducir peso. ¡100 GRAMOS DE SANDÍA APORTAN 30 KCAL!

2. ¿Qué es el licopeno?

sandía
  • El licopeno es una sustancia química natural responsable del color rojo de la sandía y un poderoso antioxidante. De ahí que la sandía sea considerada como una fruta ideal para proteger a nuestras células gracias a su alto contenido en licopeno.
  • Hoy en día muchas personas toman licopeno para disminuir la presión arterial y el colesterol alto, para tratar las enfermedades cardíacas y el cáncer, entre muchas otras condiciones. Sin embargo, no existe evidencia científica clara.

3. ¡Adiós agujetas!

persona haciendo deporte

La sandía es un buen alimento para recuperar después o para prepararte ante un intenso entrenamiento ya que posee propiedades antiinflamatorias y analgésicas. Se puede tomar tanto en batidos de forma licuada combinada con otras frutas y cereales o en rodajas. Por lo tanto, combinamos un alimento que nos ayudará a reducir la fatiga gracias a su contenido en L-citrulina y que posee pocas calorías, lo que nos permitirá mantener una dieta equilibrada.

4. Viagra natural

Los aminoácidos L-citrulina/L-arginina, presentes en la sandía, ayudan a mejorar la circulación sanguínea, mejorar la función arterial y reducir la presión sanguínea. De ahí que varios artículos apunten que tomar diariamente y en las cantidades adecuadas sandía puede ayudar a evitar ataques cardíacos y otras enfermedades coronarias. Por estos motivos la viagra es considerada como un remedio para paliar la disfunción eréctil, ya que una mejora de la circulación sanguínea facilita el flujo sanguíneo hacia el pene.

5. La corteza

Es común comer la parte roja de la sandía y tirar a la basura la parte de la corteza y lo que pega a ella. Sin embargo la corteza de la sandía puede ser muy útil:

– Limpiador para la cara

La zona blanca de la cáscara puede ser utilizada para eliminar impurezas y restos de la piel.

– Protege tu sistema inmunológico

La cáscara de esta deliciosa fruta posee un alto contenido en citrulina , un aminoácido que ayuda a estimular el sistema inmunológico. Comer la cáscara de la sandía puede resultar desagradable debido a su amargor. Sin embargo, si la licuamos y mezclamos con otros tipos de fruta podremos disfrutar de una deliciosa sopa fría.

6. Vitaminas y minerales

Posee la vitaminas A, B, C. Además de minerales como el potasio, el magnesio, el manganeso, el hierro y el fósforo. Estos minerales actúan como reguladores del organismo y sistema inmunológico

7. Bajo contenido en azúcar

«A mucha gente le preocupa la cantidad de azúcar que hay en la sandía, pero ese es un malentendido, porque el azúcar contenido, gramo por gramo, es mucho menor que en otras frutas,” sostuvo Jennifer McDaniel, una nutrióloga oficial y vocera de la Academia de Nutrición y Dietética. Mientras que una taza de sandía picada tiene unos nueve gramos de azúcar, un plátano mediano contiene de 14 a 15 gramos de azúcar, al igual que una taza de arándanos.

The New York Times

8. Mantente hidratado

Tanto la sandía como el melón poseen un alto contenido en agua. Aproximadamente un 90% de estas frutas es agua. Es por esta razón por la que se convierte en un alimento ideal para mantenerse hidratado en los calurosos días de verano.